El nautilus es el único cefalópodo que posee una concha externa, pero el animal solo vive en el compartimento exterior. El interior de la concha está dividido en compartimentos por tabiques. Estos compartimentos están llenos de un gas que le sirve para flotar, para regular su flotación coge y suelta agua.
Los cefalópodos son un grupo especializado y mucho más evolucionado que los demás Moluscos, tienen características singulares asociadas a sus ojos, muy parecidos a los vertebrados, esto es, "forma esférica, lente, córnea, iris y fluido vítreo".
Sin embargo, mientras los cefalópodos "miran" directamente a la luz, la visión de los vertebrados "se dispone en sentido contrario al de la entrada de la luz".
La piel de los Cefalópodos posee los llamados cromatóforos que contienen pigmentos rojo y negro,esto les permite cambiar rápidamente de color
Nautilus pompilius es la especie más grande, llegando a medir hasta 268 mm de diámetro. Sin embargo la mayoría no suele sobrepasar los 20 cm. Nautilus macromphalus es la especie más pequeña, midiendo en torno a 16 cm.
Como se mueve?
El aire disuelto en el agua es absorbido a través de las cuatro branquias, desde donde pasa a través de un tubo llamado sifúnculo, que une todas las cámaras regulando de esa manera la flotabilidad. Al contrario que muchos otros cefalópodos, el nautilus demuestra ser relativamente tolerante a la falta de oxígeno ya que puede mantener su flotabilidad en los bajos fondos carentes de oxígeno.
Emplea como método de locomoción la propulsión a chorro, mediante la cual absorbe agua contrayendo sus músculos y la expulsa a presión. En condiciones de hipoxia (falta de oxígeno), el animal disminuye su ritmo cardíaco junto a la frecuencia y fuerza de los chorros a presión.
Carecen de bolsa de la tinta, aunque los registros fósiles indican que sus antepasados sí la tuvieron. Ésta pérdida puede ser debida posiblemente a su cambio de hábitat hacia aguas profundas, donde no era necesaria.
miércoles, 2 de julio de 2008
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)